28/10/11

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “SEVILLA EN SUS COFRADÍAS", DE RAFAEL JIMÉNEZ SAMPEDRO

El próximo viernes 04/11/2011, a las 21:00 horas, Abec editores en colaboración con la Hermandad de la Amargura presenta su próxima novedad editorial "Sevilla en sus cofradías” de Rafael Jiménez Sampedro, en la Iglesia de San Juan de la Palma, sita en la calle Feria, 2. Intervendrán en el acto, además del autor, D. Joaquín Caro Romero, académico de Buenas Letras y poeta, D. José Luis Pueyo Ortíz, hermano mayor de la Amargura, D. Adolfo Arenas Castillo, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla y D. José Gámez Martín, director de publicaciones de Abec editores.


Rafael Jiménez Sampedro desentraña en este libro la diversidad iconográfica de la ciudad en una colección visual de unos elementos que tienen en común entre sí el plasmar edificios sevillanos. Desde que en el siglo XIX Patrocinio López García bordase la Giralda al plasmar el escudo del Cabildo Catedral en el reverso del Simpecado de la Hermandad Sacramental del Sagrario muchos artistas han escogido como motivos para decorar pasos o insignias algún monumento o edificio singular, o bien se han inspirado en ellos a la hora de concebirlos.
“Sevilla en sus cofradías” acerca al lector este curioso repertorio de reproducciones de sus monumentos a través de un recorrido visual en fotografías de color de gran calidad y formato con breves explicaciones de su autoría, materiales y técnicas y detalles sobre la circunstancias de su ejecución. Un acercamiento a la riqueza simpar que atesoran nuestras cofradías sevillanas y una demostración de su vinculación a nuestra ciudad.

Desde este medio queremos agradecer de antemano el interés y las facilidades concedidas por la Hermandad de la Amargura para la realización de este acto.


.

24/10/11

PRESENTACIÓN DE “ÓRDENES Y CORPORACIONES NOBILIARIAS EN SEVILLA", DE FERNANDO DE ARTACHO

El próximo jueves 27/10/2011, a las 20:30 horas, Abec editores presenta su próxima novedad editorial "Órdenes y corporaciones nobiliarias en Sevilla” de Fernando de Artacho, en la sede del Excmo. Ateneo de Sevilla, sito en la calle Orfila, 7. Intervendrán en el acto, además del autor, D. Miguel Cruz Giráldez, doctor en filología hispánica y adjunto a la presidencia del Ateneo y D. José Gámez Martín, director de publicaciones de Abec editores.


Fernando de Artacho, en un erudito e imprescindible trabajo, nos revela en este libro el origen de estas órdenes y corporaciones, dándonos a conocer su vinculación con Sevilla. Unas muy conocidas, otras casi extrañas a la mayoría de los sevillanos, pero cuya labor fue y, en algunos casos, sigue siendo importante para la sociedad. Las que perviven llevan a término un meritorio quehacer asistencial.
Igualmente, Fernando de Artacho, en un detallado estudio histórico-jurídico, nos da a conocer cuáles son las auténticas órdenes y corporaciones nobiliarias, y cuales otro tipo de asociaciones tituladas cómo órdenes, cuyos méritos no discute, pero que son algo muy diferente a los históricos y primitivos cuerpos de la nobleza.



Desde este medio queremos agradecer de antemano el interés y las facilidades concedidas por el Excmo. Ateneo de Sevilla para la realización de este acto.

"COMA... PUNTO Y SEGUIDO" EN LA COPE

El periodista Adolfo Arjona entrevistará esta noche en su programa "La noche de la COPE" a Paco Rengel y a Óscar Lisbona, autor y protagonista del libro publicado por Abec editores "Coma... punto y seguido".

Pueden escuchar el programa pinchando el siguiente enlace (minuto 35):

13/10/11

PRESENTACIÓN DE “COMA… PUNTO Y SEGUIDO. HISTORIA DE UNA SUPERACIÓN", DE PACO RENGEL

El próximo jueves 20/10/2011, a las 20:00 horas, Abec editores presenta su próxima novedad editorial "“Coma… punto y seguido. Historia de una superación” de Paco Rengel, basada en el ánimo y lucha diaria de superación de Óscar Lisbona, en el Salón Unicaja, sito en la Avda. de Andalucía, 10-12, en Málaga.




Intervendrán en el acto, además del autor, el Delegado de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en Málaga, D. Antonio Escámez; la directora general de AESLEME (Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal), Dª. Mar Cogollos, el protagonista del libro, D. Óscar Lisbona, el director de Abec editores, D. Germán Álvarez-Beigbeder, y en calidad de moderador, D. José Gámez, director de publicaciones de la editorial.



Desde este medio queremos agradecer de antemano el interés y las facilidades concedidas por Unicaja para la realización de este acto, así como a los distintos medios de comunicación que están apoyando la publicación de esta obra por todos los valores humanos que atesora.

.

3/10/11

"SEVILLA EN SUS COFRADÍAS" DE RAFAEL JIMÉNEZ SAMPEDRO, PRÓXIMA NOVEDAD EDITORIAL DE ABEC EDITORES

Abec editores lanzará al mercado en breves fechas la obra “Sevilla en sus cofradías” de la que es autor Rafael Jiménez Sampedro, una obra muy interesante e ilustrativa que recoge los monumentos de la ciudad de Sevilla en sus enseres cofradieros.

No son pocas las personas que cada año descubren nuevos aspectos de las cofradías sevillanas cuando contemplan su discurrir por nuestras calles. Palios, mantos, canastillas, respiraderos, llamadores, insignias y un largo etcétera de enseres que pasan delante de nuestros ojos poseen una cantidad de detalles que puede pasar inadvertida debido a la fugacidad con que discurre ante nosotros cualquier cortejo.


El autor, D. Rafael Jiménez Sampedro, y el director de publicaciones de Abec edtiores, D. José Gámez Martín

Dentro de esta diversidad iconográfica descubrimos a los lectores una colección visual de unos elementos que tienen en común entre sí el plasmar edificios sevillanos. Desde que en el siglo XIX Patrocinio López García bordase a la Giralda al plasmar el escudo del Cabildo Catedral en el reverso del Simpecado de la Hermandad Sacramental del Sagrario muchos artistas han escogido como motivos para decorar pasos o insignias algún monumento o edificio singular, o bien se han inspirado en ellos a la hora de concebirlos.

Sevilla en sus cofradías quiere acercar al lector a este curioso repertorio de reproducciones de sus monumentos a través de un recorrido visual en fotografías de color de gran calidad y formato con breves explicaciones de su autoría, materiales y técnicas y detalles sobre la circunstancias de su ejecución. Un acercamiento a la riqueza simpar que atesoran nuestras cofradías sevillanas y una demostración de su vinculación a nuestra ciudad.

Rafael Jiménez Sampedro nació en Sevilla en 1963. Cursó estudios en el colegio San Agustín, instituto San Isidoro y se licenció en Derecho por la Universidad de Sevilla, en la especialidad de Derecho Público, ejerciendo la abogacía en la actualidad.

Su interés por los asuntos sevillanos y especialmente los relacionados con la historia y el patrimonio de las cofradías le hizo pronto comenzar a colaborar en diversas publicaciones, como el Boletín de las Cofradías de Sevilla, las revistas Pasión y Gloria o El Cofrade, los periódicos Sevilla Información o Diario de Sevilla, aparte de innumerables boletines de hermandades, tanto de Sevilla como de diversas localidades.

Ha participado en obras colectivas como Esperanza de Triana, Crucificados de Sevilla, CXIX reglas de hermandades y cofradías andaluzas, publicando en forma de fascículos la obra Los palios de Sevilla (Sevilla Información) y Guía visual de la Semana Santa (Diario de Sevilla), participando igualmente en El poder de las imágenes, publicado por éste último.

Desde enero de 2001 dirige el Boletín de las Cofradías de Sevilla, habiendo conducido igualmente el programa Último Tramo, de Sevilla Fútbol Club Radio, participando habitualmente en diversos programas de radio de materia cofradiera y deportiva.

Con esta próxima publicación, Abec editores realiza una nueva aportación al patrimonio editorial de la Semana Santa de Sevilla desde el pleno convencimiento que levantará la máxima expectación del lector interesado por los temas culturales de la ciudad.

9/9/11

“COMA…, PUNTO Y SEGUIDO” PRÓXIMA NOVEDAD EDITORIAL DE ABEC EDITORES


Abec editores lanzará al mercado en breve la obra “Coma… punto y seguido. Historia de una superación”, de la que es autor Paco Rengel. Este libro narra una interesante historia de superación de un muchacho que vio truncada su vida con sólo 24 años, cuando sufrió un accidente de tráfico. Sus dificultades y su encomiable lucha por volver a ser el que era centran este relato sobre la capacidad que puede alcanzar el ser humano por superarse.

El autor, Paco Rengel, un reconocido periodista y escritor malagueño, muy vinculado durante toda su vida profesional al mundo del deporte, realiza de una forma ágil, amena y atrayente la narración de esta bella historia, que la ha vivido muy de cerca con el propio protagonista del libro, Óscar Lisbona.

Óscar no tenía problema alguno. Todo lo contrario. Con 24 años, después del último examen de la licenciatura de Ciencias de la Actividad Física, decidió poner fin a largos meses de estudio y sacrificio pasando un fin de semana, junto a su novia, en la provincia de Cádiz. Un colofón perfecto para iniciar una etapa ilusionante en su vida. Sin embargo, el destino le tenía preparada una trágica sorpresa: al regreso a Málaga, tras un accidente de tráfico, el inquieto joven era evacuado en helicóptero para intentar salvarle la vida. Su acompañante sufrió heridas leves, pero Óscar entró en coma.

Treinta y tres días codeándose con la muerte hasta que abrió los ojos a una realidad muy distinta a la de antes del siniestro. Empezaba una cuenta atrás para volver a ser el Óscar de siempre, llena de obstáculos, pundonor, momentos de desfallecimiento y mucho sacrificio.

En esta obra, Paco Rengel narra el largo proceso de la milagrosa recuperación de Óscar, como guía de ayuda para cualquiera que se pudiera ver en una situación similar. La historia, absolutamente real, va encadenándose con otra de ficción –claramente distinguida– en la que el autor novela parte de la vida de Rafael, un recluso que vio llegar a Óscar a la prisión cuando éste debutaba como monitor de baloncesto del centro.

Con la próxima publicación de este libro se hace una aportación trascendental a los valores que deben presidir las relaciones en nuestra sociedad, al igual que guiar a la persona para encontrar su autoestima y felicidad. En tiempos difíciles como los que vivimos, este libro será un buen ejemplo y una excelente ayuda para saber afrontar los problemas que tenemos que resolver a diario.


17/8/11

“ÓRDENES Y CORPORACIONES NOBILIARIAS EN SEVILLA” DE FERNANDO ARTACHO, PRÓXIMO LANZAMIENTO DE ABEC EDITORES

El día 1 de septiembre se lanzará al mercado nuestra próxima novedad editorial; “Órdenes y Corporaciones nobiliarias en Sevilla”, un libro escrito por D. Fernando de Artacho Pérez-Blázquez, en el que se narra la historia de las órdenes y corporaciones nobiliarias que han estado presentes en Sevilla desde la reconquista por el Santo Rey Fernando III en el año 1248.
.


La presencia de estas órdenes y corporaciones, muy activas en la antigüedad, hoy apenas queda como un testimonio de la pasada grandeza en la mayoría de los casos. Sin embargo, sus huellas han quedado impregnadas en la historia, el arte y las instituciones sevillanas como signos permanentes de su devenir histórico.
Fernando de Artacho, en un erudito e imprescindible trabajo, nos revela sus orígenes dándonos a conocer su vinculación con Sevilla. Unas muy conocidas, otras casi extrañas a la mayoría de los sevillanos, pero cuya labor fue y, en algunos casos, sigue siendo importante para la sociedad. Las que perviven llevan a término un meritorio quehacer asistencial.
Igualmente, Fernando de Artacho, en un detallado estudio histórico-jurídico, nos da a conocer cuáles son las auténticas órdenes y corporaciones nobiliarias, y cuales otro tipo de asociaciones tituladas cómo órdenes, cuyos méritos no discute, pero que son algo muy diferente a los históricos y primitivos cuerpos de la nobleza.
Este trabajo quedará para el conocimiento de lo que supuso la presencia de dichas corporaciones en Sevilla, así como para evitar que, en un futuro, algunas nacientes asociaciones se hagan incluir en un rango protocolario, histórico y nobiliario que no les corresponde.
Fernando de Artacho y Pérez-Blazquez, nace en Sevilla, donde se licencia en Derecho por la Universidad Hispalense. Allí realiza los cursos de doctorado en Historia y, en la prestigiosa Universidad Técnica de Lisboa, los de doctorado en Ciencias Sociales y Políticas. Es diplomado en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria por el C.S.I.C., y pertenece a varias academias e institutos nacionales e internacionales.
Ha escrito y publicado una veintena de obras, dividiendo su producción en libros de historia y en novelas. Entre los primeros podemos citar: Manuscrito sevillano, Padrón de Nobles e Hijosdalgos de la ciudad de Sevilla, Los Caballeros Veinticuatro del Santísimo Sacramento del Puerto de Santa María, Estudio de las Reglas de la Primitiva Archicofradía de la Coronación de Espinas, La nobleza sevillana a través del privilegio de oratorio, y Los otros Alba.
De su obra literaria destacamos: Hija de la Iglesia, Las dos verdades, El enigma de la Santa Espina, finalista del XXXVIII premio Ateneo de Sevilla. La gubia del alumbrado, ganadora del primer premio de Novela Histórica del Ateneo de Sevilla. El trono y el altar, y Tradiciones y leyendas sevillanas.
.

31/5/11

“ÓRDENES Y CORPORACIONES NOBILIARIAS EN SEVILLA” DE FERNANDO DE ARTACHO, PRÓXIMO LANZAMIENTO DE ABEC EDITORES

El próximo mes de septiembre se lanzará al mercado nuestra próxima novedad editorial; “Órdenes y Corporaciones nobiliarias en Sevilla”, un libro escrito por D. Fernando de Artacho Pérez-Blázquez. La obra esta realizada en un estilo ágil y sugerente en el que se denota el profuso conocimiento del tema por parte del autor, en el que desvela una importante seña de la historia de Sevilla, ciudad de tanta trascendencia en el devenir de España a lo largo de su Historia.
.
.
Con la próxima publicación de este libro se realiza una aportación trascendental en la Historia de nuestra ciudad, sobre una aspecto de la misma que para muchos será desconocida y que con la lectura de esta obra podrán desentrañar.
.

27/5/11

SE EDITA POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA LA OBRA “GERMÁN ÁLVAREZ BEIGBEDER. MARCHAS FÚNEBRES”



Editado por la Junta de Andalucía, y con la coordinación del Centro de Documentación Musical de Andalucía, se ha publicado el libro “Germán Álvarez Beigbeder. Marchas Fúnebres”, cuyo autor es D. José Jesús Ciero Polvillo, y en el que Abec editores ha participado en el diseño y producción editorial.

En el libro el autor realiza la transcripción y arreglos para órgano de diez marchas del insigne compositor jerezano, inicialmente concebidas para banda de música, en concreto las siguientes: “Desamparo”, “Memoria Eterna”, “Mater Desolata”, “Al Pie de la Cruz”, “Nuestra Señora de la Soledad”, “Cristo de la Expiración”, “Virgen del Valle”, “Cristo del Cachorro”, “Nuestra Señora del Mayor Dolor”, y “Amargura”.
La acertada transcripción de estas partituras va antecedida por un prólogo de D. Servando Álvarez-Beigbeder Pérez, hijo del compositor, y de una presentación de la obra realizada por el propio autor.

José Jesús Ciero Polvillo nace en 1975 en Salteras (Sevilla) e inicia sus estudios musicales en Tenerife a muy temprana edad. Estudia órgano con el ex-catedrático D. José Enrique Ayarra Jarné en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla obteniendo matrículas de honor en todos los cursos, Premio Extraordinario de Grado Medio y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Está en posesión de los siguientes títulos: Profesor Superior de Órgano, Profesor de Armonía y Melodía Acompañada, Contrapunto, Composición e Instrumentación, y Profesor de Solfeo, Teoría de la Música, Repentización, Transposición y Acompañamiento.
El estudio del órgano le ha llevado a conocer órganos de Andalucía, Extremadura, Portugal, Alemania y Holanda, entre otros, y a realizar cursos magistrales con grandes organistas europeos. Como concertista ha ofrecido numerosos conciertos por toda la geografía andaluza, tanto en calidad de solista como acompañando a prestigiosas formaciones vocales e instrumentales. Su faceta como compositor la dedica casi al completo al género religioso: misas, motetes, obras para órgano, marchas procesionales, etc.
En 1998 funda el Coro de Cámara “Eduardo Torres” con sede en Villanueva del Ariscal (Sevilla), al cual dirige y acompaña como organista. En 2009 publican su primer trabajo discográfico, incluyendo piezas para coro, órgano y conjunto instrumental, tanto propias como de otros autores. En 2002 es designado organista titular de la Iglesia del Divino Salvador de Sevilla y en 2010 de la Parroquia Ntra. Sra. de la Estrella de Valencina de la Concepción (Sevilla).
.

18/5/11

ABEC EN LA FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA 2011

ABEC editores estará presente en la Feria del Libro de Sevilla 2011 en las siguientes fechas y casetas:
- Domingo 22/05/2011 entre las 19:00 horas y las 21:00 horas, Juan Mari Gallardo para la firma de ejemplares de su obra “Venga de frente. Los hermanos costaleros en la Semana Santa de Sevilla”, en la caseta de la librería Maymen.
- Sábado 28/05/2011 entre las 12:00 horas y las 14:00 horas, Juan Pedro Recio para la firma de ejemplares de su obra “Las Cofradías de Sevilla en la II República”, en la caseta de la librería Maymen.

Agradecemos por anticipado la visita a todos los lectores y amigos de nuestra editorial.

12/4/11

FIRMAS EN LIBRERÍA SAN PABLO



En la librería San Pablo de Sevilla, sita en la calle Sierpes núm. 57, se procederá a la firma de las siguientes obras editadas por Abec editores:

  • Juan Pedro Recio, autor de “Las Cofradías de Sevilla en la II República”, firmará el miércoles 13/04/2011 entre las 18:00 H. y las 19:00 H.
  • Juan María Gallardo, autor de “Venga de frente. Los hermanos costaleros en la Semana Santa de Sevilla”, firmará el sábado 16/04/2011 entre las 12:00 H. y las 14:00 H.

.

11/4/11

PRESENTACIÓN DE LA 3ª EDICIÓN DEL LIBRO "LAS COFRADÍAS DE SEVILLA EN LA II REPÚBLICA"

El próximo martes 12 de abril a las 20:30 horas, organizado por la Hermandad de San Bernardo, se presentará la tercera edición del libro “Las cofradías de Sevilla en la II República”, obra de Juan Pedro Recio Lamata.


.
El acto, que tendrá lugar en la Casa de Hermandad de San Bernardo, sita en la calle Santo Rey 34, será presentado por el director de publicaciones de Abec editores, D. José Gámez Martín, e intervendrán además del propio autor de la obra, el Hermano Mayor de San Bernardo, D. José María Lobo Almazán y el reconocido periodista D. Juan Miguel Vega Leal.
En la presentación también participará Dª. Cristina Galán, una brillante promesa del cante por saeta, que interpretará una del periodo de la II República.
A la finalización, se pondrán a la venta ejemplares de la obra y el autor procederá a la firma de los mismos.
.

9/4/11

3ª EDICIÓN DE; “LAS COFRADÍAS DE SEVILLA EN LA II REPÚBLICA”

Desde hoy lunes 11/04/2011 se encuentra a la venta en todas las librerías la 3ª edición del libro del libro "Las Cofradías de Sevilla en la II República" de Juan Pedro Recio.
.


Desde este medio agradecemos a todos nuestros lectores la buena acogida que ha tenido la obra, y en breve informaremos por este mismo medio de la fecha del acto de presentación de esta tercera edición, que se realizará en la casa-hermandad de la Hermandad de San Bernardo.
.

4/4/11

ABEC PRESENTA EN BETA SUS NOVEDADES SEMANA SANTA 2011


El próximo lunes 11/04/2011 a las 19:30 horas, tendrá lugar en la librería BETA sita en la calle Sierpes núm. 25, la presentación de las novedades editoriales Semana Santa 2011 de Abec editores.

En el acto intervendrán; D. Juan Pedro Recio Lamata, autor de "Las Cofradías de Sevilla en la II República", D. Juan María Gallardo Espinosa, autor de "Venga de frente", D. Germán Álvarez-Beigbeder Gago, director de Abec editores, y D. José Gámez Martín, director de publicaciones de Abec editores que hará además las veces de moderador del acto.

La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.

.


30/3/11

PRESENTACIÓN DE “¡VENGA DE FRENTE!. LOS HERMANOS COSTALEROS EN LA SEMANA SANTA DE SEVILLA",DE JUAN MARÍA GALLARDO

.

El próximo viernes 1 de abril, a las 20:30 horas, y en colaboración con la Hermandad de la Candelaria, Abec editores presenta su próxima novedad editorial "“¡Venga de Frente!. Los hermanos costaleros en la Semana Santa de Sevilla ” de Juan María Gallardo, en el Parroquia de San Nicolás (Plaza Ntro. Padre Jesús de la Salud – Sevilla).





El libro será presentado por el querido y prestigioso escritor y periodista D. Víctor García Rayo Luengo, e intervendrán en el acto el Presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, D. Adolfo Arenas Castillo, el Hermano Mayor de la Hdad. de la Candelaria, D. José María Cuadro Macías y por Abec editores su director, D. Germán Álvarez-Beigbeder Gago.



Desde este medio queremos agradecer de antemano el interés y ayuda recibidos para la celebración de este acto a la Hermandad de la Candelaria, así como a todas las personas y medios que nos han ofrecido su apoyo.

.


25/3/11

“VENGA DE FRENTE. LOS HERMANOS COSTALEROS EN LA SEMANA SANTA DE SEVILLA” DE JUAN MARÍA GALLARDO, PRÓXIMO LANZAMIENTO DE ABEC EDITORES


El día 1 de abril se lanzará al mercado nuestra próxima novedad editorial; “Venga de frente. Los hermanos costaleros en la Semana Santa de Sevilla”, un libro escrito por D. Juan María Gallardo Espinosa, que contará el fenómeno de los hermanos costaleros en la Semana Santa de Sevilla desde sus orígenes hasta nuestros días con el referente del periodo anterior de los cargadores profesionales.


“Venga de frente” es un libro principalmente dirigido al lector sevillano interesado en las curiosidades y anécdotas de nuestra ciudad, recoge en la obra, además del nacimiento y desarrollo del movimiento de los hermanos costaleros, la visión personal de reconocidos capataces que exponen sus vivencias personales, sentimientos y anécdotas acumuladas por los años de experiencia desde sus inicios en el mundo del costal, adentrándose sin ataduras en temas controvertidos como la contraprestación económica que perciben por su trabajo capataces y hermanos costaleros, la posibilidad de que vuelvan a escena las cuadrillas profesionales o las relaciones con las Juntas de Gobierno de las Hermandades.
Su contenido se desarrolla en dos partes. La primera trata el proceso de transición de los cargadores profesionales a los hermanos costaleros, el roll de los capataces en el periodo de transición, la difícil delimitación entre la devoción y la afición, los ensayos, la figura de los capataces no profesionales, el periodo de consolidación de las cuadrillas de hermanos costaleros, los tipos de cuadrillas de hermanos, la figura del costalero como héroe mal visto, el transito del costalero al ir y volver de la Catedral, las cuadrillas con poca calidad, los grupos de presión, el boom de los hermanos costaleros, la masificación de las cuadrillas, el ansia de ser costalero, las relaciones de los costaleros con las Juntas de Gobierno de las Hermandades, el alcance de la música y las bandas, los pasos que más pesan, el neo profesionalismo, los capataces que sacan varios pasos, los costaleros que repiten, los movimientos migratorios, el dinero en las cuadrillas de los hermanos costaleros, los profesionales sin remuneración, el futuro incierto, la ropa, el costalero anónimo, la imagen y la tecnología, y el adiós del costalero.
La segunda parte se centra en el estudio de algunos de los principales capataces con más repercusión en el mundo del costal, tales como; Antonio Santiago, los Ariza, Alberto Gallardo, Antonio Hierro, Luis León Y Rufino Madrigal, Juan Manuel Martin, Ismael Vargas, Manuel Villanueva, Manuel Vizcaya y Antonio Álvarez.
El libro además cuenta con una numerosa selección de fotografías y documentos, algunos de ellos inéditos, que completan el texto de esta gran obra, que está llamada a ser un importante referente en la edición cofrade andaluza
Juan María Gallardo Espinosa, nacido en 1970, casado, padre de dos hijos y graduado social, el título que lleva en el corazón es el de sevillano y cofrade. Su vida laboral está encaminada en la faceta comercial y es fotógrafo por tradición familiar.
Desde los 17 años sale de costalero, habiendo sacado los pasos de San Roque, Beso de Judas, Candelaria, Lanzada, Valle, Gitanos, La O, Soledad de San Lorenzo y Resurrección. Es capataz titular del Señor de la Salud de la Hermandad de la Candelaria desde el año 2007 y salió antes en Gines y en el Carmen Doloroso. Su vinculación con la Semana Santa le ha hecho también salir de nazareno en las hermandades de la Redención, Negritos, Candelaria, Bofetá, Montesión y Gran Poder.
Su vocación costalera se manifiesta en esta su primera incursión literaria escrita con el sentimiento del alma.