El próximo viernes 03/01/2014 a las 19:00 horas, nuestro autor, el periodista sevillano Juan Miguel Vega, estará en la librería Reguera (sita en la calle Almirante Apodaca, 23, Sevilla) firmando ejemplares de su obra "20 maneras de entrar en Sevilla" de Abec editores.
ABEC es una editorial con la vocación de publicar libros de autores andaluces que tengan algo importante que decirle al mundo. Vuestras consideraciones y sugerencias nos servirán para la selección en la edición de próximos títulos.
18/12/13
FIRMA DE NICOLÁS SALAS EN EL CORTE INGLÉS DEL DUQUE
El próximo viernes 20/12/2013, en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:30, nuestro autor D. Nicolás Salas estará en el departamento de Librería de EL CORTE INGLÉS de Plaza del Duque firmando ejemplares de sus obras "Tamarguillo. Metamorfosis de Sevilla, 1961-1977", "Funcionarios unidos contra el enchufismo" y "Quién fue Gonzalo Queipo de Llano y Sierra. 1875-1951" de Abec editores.
10/12/13
"20 MANERAS DE ENTRAR EN SEVILLA" DE JUAN MIGUEL VEGA, EN LA RAZÓN
El Diario La Razón publica hoy un reportaje sobre la última obra del periodista sevillano, que desglosa las 20 puertas que un día conformaron la muralla de la ciudad hispalense y cuyas historias se desarrollan en el libro "20 maneras de entrar en Sevilla", editado por Abec editores.
27/11/13
HOY PRESENTACIÓN DE LA REEDICIÓN DE "GLORIAS RELIGIOSAS DE SEVILLA" DE JOSÉ BERMEJO Y CARBALLO, COORDINADA POR RAFAEL J. SAMPEDRO
Esta tarde a las 20:30 horas, en la Parroquia de San Lorenzo, Abec editores presenta la reedición de "Glorias religiosas de Sevilla" de José Bermejo y Carballo, obra comentada coordinada por Rafael J. Sampedro, que cuenta con la colaboración de 32 expertos en la materia.
La presentación contará con las intervenciones de D. José Ramón Pineda Llorca, Hermano Mayor de la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo, como presentador del acto, D. Francisco de los Reyes Rodríguez López, Párroco de San Lorenzo, D. Gregorio Serrano López, Delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, D. Rafael Jiménez Sampedro, coordinador y presentador de la obra y D. Germán Álvarez-Beigbeder Gago, director de Abec editores.
Desde Abec editores nos hacemos eco de los diferentes medios de comunicación que han hecho cobertura del acto.
![]() |
Semana Santa de Sevilla |
![]() |
Arte Sacro |
![]() |
Pasión en Sevilla |
26/11/13
"20 MANERAS DE ENTRAR EN SEVILLA" DE JUAN MIGUEL VEGA, EN EL PROGRAMA 'SEMANA SANTA DE SEVILLA'
Mañana miércoles 27 de noviembre, el periodista Juan Miguel Vega presenta su libro "20 maneras de entrar en Sevilla" publicado por Abec editores, en el programa 'Semana Santa de Sevilla' de Tele-Sevilla.
El autor mostrará la faceta más cofrade de su obra, desde la perspectiva de la relación de estas puertas y la Semana Sacra de esta ciudad.
Acompañamos el vídeo de la interesante entrevista a Juan Miguel Vega realizada por ABC de Sevilla ayer lunes 25 de noviembre, donde habla del contenido de su obra situándose en algunos de los escenarios que aparecen desarrollados en el libro "20 maneras de entrar en Sevilla"
22/11/13
HOY PRESENTACIÓN DE "RETRATO DE UNA DAMA. SEVILLA EN CIEN RETRATOS DE MUJER" DE TERESA PUIG Y MANUEL J. ROLDÁN, CON FOTOGRAFÍAS DE ANTONIO S. CARRASCO
Esta tarde a las 20:00 horas, en la Sala Juan de Mairena del Centro Cultural Cajasol (C/ Laraña, 4), tendrá lugar la presentación de la obra "Retrato de una dama. Sevilla en cien retratos de mujer" escrita por Teresa Puig y Manuel Jesús Roldán, y fotografías de Antonio S. Carrasco.
En el acto intervendrán, además de los autores, Dª. Pilar Lacasta, directora de Acción Cultural, Comunicación y RRII de la Fundación Cajasol, como presentadora del acto, D. Francisco Robles, periodista y prologuista del libro, como presentador de la obra y D. Germán Álvarez.Beigbeder, director de Abec editores.
18/11/13
PRESENTACIÓN DE LA REEDICIÓN DEL LIBRO "GLORIAS RELIGIOSAS DE SEVILLA" DE JOSÉ BERMEJO Y CARBALLO
El miércoles 27/11/2013 a las 20:30 horas en la Parroquia de San Lorenzo, Abec editores presenta la reedición de la obra "Glorias religiosas de Sevilla" de José Bermejo y Carballo, edición comentada coordinada por Rafael Jiménez Sampedro.
En el acto intervendrán D. José Ramón Pinea Llorca, Hermano Mayor de la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo como presentador del acto, D. Francisco de los Reyes Rodríguez López, Párroco de San Lorenzo, D. Gregorio Serrano López, Delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, D. Rafael Jiménez Sampedro, coordinador y presentador del libro y D. Germán Álvarez-Beigbeder Gago, director de Abec editores.
Contenido de la obra:
En 1882 veía la luz, impreso en la Librería y Papelería del Salvador, sita en el número 12 de la calle Mercaderes, el libro Glorias religiosas de Sevilla, con el que su autor quiso nombrar al estudio histórico-artístico de las cofradías de penitencia de su ciudad. Desde entonces, la obra se ha convertido en la referencia obligada de quienes desean conocer el pasado de nuestras hermandades de penitencia y en cita obligada por posteriores estudios que se han publicado sobre las mismas, ya sea de manera general o monográfica sobre alguna de ellas.
Objeto de cuatro reediciones facsimilares, ahora se aborda por vez primera una edición comentada de la obra de Bermejo, para lo cual treinta y dos historiadores e investigadores, coordinados por Rafael Jiménez Sampedro, comentan mediante notas distintos aspectos del libro, aclarando y matizando los datos que en él se vierten, acompañándose ilustraciones coetáneas a la edición de la obra.
Al cumplirse ciento veinticinco años del fallecimiento del autor de la obra, y dentro de los actos de homenaje al mismo, se enmarca esta edición comentada del libro con el que José Bermejo y Carballo ha pasado por méritos propios a la historia de nuestras hermandades. La obra de Bermejo aparece no solo puesta de nuevo en valor, sino aumentada en ya de por sí enorme riqueza documental, convirtiéndose en una edición imprescindible para los amantes de la Semana Santa de Sevilla y de la historia de las cofradías que forman o formaron parte de ella en el pasado.
José Bermejo y Carballo (Sevilla, 1817-1888) fue un abogado que dedicó la mayor parte de su vida a las hermandades de su ciudad. Documentada su pertenencia a ellas al menos desde 1841, llegó a formar parte de las juntas de gobierno de nueve corporaciones, tanto de penitencia, glorias y sacramentales, destacando sobre todo su participación en la rehabilitación de muchas de ellas, en las que fue una pieza clave, aportando el entusiasmo y conocimiento con el que desarrollaba todas sus actividades.
En torno a la mediación del siglo, cuando contaba con poco más de treinta años, emprendió la que sería la gran obra de su vida: la elaboración de un libro que recogiese la historia de todas las cofradías de penitencia de la ciudad. Por más de tres décadas se demoró su estudio que al fin vio la luz en el año 1882 y que desde entonces es una referencia ineludible para el conocimiento del pasado de nuestras hermandades.
Coordinador de la obra:
Rafael Jiménez Sampedro (Sevilla, 1963), igualmente dedica su vida profesional a la abogacía y su pasión a la investigación sobre la historia de las hermandades de su ciudad.
Colaborador en revistas, periódicos y boletines de hermandades desde hace décadas, es director del Boletín de las Cofradías de Sevilla desde enero de 2001. Junto a su participación en obras colectivas, destaca la publicación de sus libros Sevilla en sus cofradías (2011), La Archicofradía de las Siete Palabras (2012) y La Semana Santa de Sevilla en el siglo XIX (2013) de Abec editores.
15/11/13
PRESENTACIÓN DEL LIBRO "RETRATO DE UNA DAMA" DE TERESA PUIG Y MANUEL J. ROLDÁN, CON FOTOGRAFÍAS DE ANTONIO S. CARRASCO
El próximo viernes 22/11/2013 a las 20:00 horas en la Sala Juan de Mairena del Centro Cultural Cajasol (Calle Laraña, 4), Abec editores presenta su próxima novedad editorial, la obra "Retrato de una dama" escrita por Teresa Puig y Manuel Jesús Roldán, y con fotografías de Antonio Sánchez Carrasco.
El acto contará con las intervenciones de, además de los autores, Dª Pilar Lacasta, directora de Acción Cultural, Comunicación y RRII de la Fundación Cajasol como presentadora del acto, D. Francisco Robles, como presentador y prologuista del libro y D. Germán Álvarez-Beigbeder, director de Abec editores.
Contenido de la obra:
“Uno no pinta siempre lo que ve, sino lo que siente”
La cita de Van Gogh es aplicable a la locura de intentar retratar a una mujer madura cargada con la belleza que da el paso de los siglos. Un intento de captar la belleza actual y la belleza primitiva, las señales que dejó en su piel el paso de Oriente y de Occidente, el intimismo musulmán y la tradición cristiana, la grandeza del Imperio y el simbolismo teatral del Barroco, la ensoñación romántica y la gracia costumbrista. Añadidos de siglos a una belleza natural. Retratos de ayer y retratos de hoy, nombre reconocidos y mujeres anónimas, teselas de un mosaico de figuras que intentan reflejar la belleza de un rostro pero también la hermosura de un alma, de una epidermis y de un espíritu.
Una seleccionada galería realizada con la pluma y con la cámara, con la razón y con el corazón, que refleja modas y épocas pasadas, símbolos y alegorías eternas, realidades presentes y apuestas de futuro. Cien rostros de mujer que conforman un caleidoscopio de miradas convergentes en el rostro de la vieja dama. Rostros de piedra y de mármol, de cerámica y de bronce, de piel viva y de corazones latiendo al ritmo de la ciudad. Híspalis, Isbilia o Siviglia. Roma triunfante o eterna aspirante a la grandeza. El recuerdo del pasado en un retrato del presente. Cien miradas imposibles para el vano intento de captar la belleza de la más inalcanzable de las damas: la llaman Sevilla.
Teresa Puig Calatayud. Licenciada en Periodismo por la Universidad Hispalense. Redactora y productora de televisión, trabaja actualmente en el programa Cómo está Sevilla de Tele Sevilla. Ha sido presentadora del espacio La radio de los blogueros y colaboradora de Protagonistas en Punto Radio Sevilla, así como redactora del diario Hoy de Extremadura y del suplemento Emergentes en ABC. Directora del programa de radio independiente El desván de la calle Fleet, titulada en Grado Medio por el Conservatorio Superior de Música de Badajoz en la especialidad de violonchelo y con incursiones literarias en el relato corto en su blog La ventana indiscreta, es autora de los relatos Veneno y Entre tú y yo, publicados en Palabras como labios.
Manuel Jesús Roldán Salgueiro es licenciado en Geografía e Historia (Esp. Historia del Arte) por la Universidad Hispalense. Profesor de Enseñanza Secundaria, ha orientado sus estudios en torno al patrimonio artístico de su ciudad y de su Semana Santa, habiendo publicado más de una centenar de artículos en diarios y revistas especializadas. Ha sido colaborador de Onda Cero, Canal Sur, ABC Punto Radio y en la actualidad de COPE. Articulista y redactor de la revista Pasión en Sevilla de ABC. Ha participado en diferentes programas locales de televisión, siendo coguionista de la serie Sevilla Siglo XX y actual colaborador de Tele Sevilla. Asesor de fundaciones culturales, bloguero y con incursiones en el relato corto, es autor, entre otros, de Historia de Sevilla, La Sevilla Erótica, Historia de la Semana Santa sevillana, Palabras como labios, Semana Santa de Sevilla: Teorías y realidades y Sevilla siglo XX.
Antonio Sánchez Carrasco es pedagogo con amplia experiencia profesional en el campo de la fotografía periodística. Ha colaborado en diarios deportivos y revistas como El Cabildo, Aires de Feria, El Programa de Semana Santa, El Real de Feria o Pasión en Sevilla de ABC. Sus fotografías y sus textos también formaron parte de la información de Cuaresma y Semana Santa de El Mundo y Diario de Sevilla, así como en numerosas publicaciones cofrades. Ha participado en la ilustración de numerosos libros como Almanaque de Sevilla, Iglesias de Sevilla, El discípulo amado de Sevilla, Semana Santa de Sevilla: Teorías y realidades o Sevilla siglo XX.
14/11/13
"GLORIAS RELIGIOSAS DE SEVILLA" DE JOSÉ BERMEJO Y CARBALLO, PRÓXIMA PUBLICACIÓN DE ABEC EDITORES
En breves fechas, Abec editores publicará la reedición de la obra de José Bermejo y Carballo "Glorias religiosas de Sevilla" una edición comentada coordinada por Rafael Jiménez Sampedro.
Contenido de la obra:
En 1882 veía la luz, impreso en la Librería y Papelería del Salvador, sita en el número 12 de la calle Mercaderes, el libro Glorias religiosas de Sevilla, con el que su autor quiso nombrar al estudio histórico-artístico de las cofradías de penitencia de su ciudad. Desde entonces, la obra se ha convertido en la referencia obligada de quienes desean conocer el pasado de nuestras hermandades de penitencia y en cita obligada por posteriores estudios que se han publicado sobre las mismas, ya sea de manera general o monográfica sobre alguna de ellas.
Objeto de cuatro reediciones facsimilares, ahora se aborda por vez primera una edición comentada de la obra de Bermejo, para lo cual treinta y dos historiadores e investigadores, coordinados por Rafael Jiménez Sampedro, comentan mediante notas distintos aspectos del libro, aclarando y matizando los datos que en él se vierten, acompañándose ilustraciones coetáneas a la edición de la obra.
Al cumplirse ciento veinticinco años del fallecimiento del autor de la obra, y dentro de los actos de homenaje al mismo, se enmarca esta edición comentada del libro con el que José Bermejo y Carballo ha pasado por méritos propios a la historia de nuestras hermandades. La obra de Bermejo aparece no solo puesta de nuevo en valor, sino aumentada en ya de por sí enorme riqueza documental, convirtiéndose en una edición imprescindible para los amantes de la Semana Santa de Sevilla y de la historia de las cofradías que forman o formaron parte de ella en el pasado.
José Bermejo y Carballo (Sevilla, 1817-1888) fue un abogado que dedicó la mayor parte de su vida a las hermandades de su ciudad. Documentada su pertenencia a ellas al menos desde 1841, llegó a formar parte de las juntas de gobierno de nueve corporaciones, tanto de penitencia, glorias y sacramentales, destacando sobre todo su participación en la rehabilitación de muchas de ellas, en las que fue una pieza clave, aportando el entusiasmo y conocimiento con el que desarrollaba todas sus actividades.
En torno a la mediación del siglo, cuando contaba con poco más de treinta años, emprendió la que sería la gran obra de su vida: la elaboración de un libro que recogiese la historia de todas las cofradías de penitencia de la ciudad. Por más de tres décadas se demoró su estudio que al fin vio la luz en el año 1882 y que desde entonces es una referencia ineludible para el conocimiento del pasado de nuestras hermandades.
Coordinador de la obra:
Rafael Jiménez Sampedro (Sevilla, 1963), igualmente dedica su vida profesional a la abogacía y su pasión a la investigación sobre la historia de las hermandades de su ciudad.
Colaborador en revistas, periódicos y boletines de hermandades desde hace décadas, es director del Boletín de las Cofradías de Sevilla desde enero de 2001. Junto a su participación en obras colectivas, destaca la publicación de sus libros Sevilla en sus cofradías (2011), La Archicofradía de las Siete Palabras (2012) y La Semana Santa de Sevilla en el siglo XIX (2013).
PACO ROBLES GALARDONADO CON EL PREMIO JOAQUÍN ROMERO MURUBE
Paco Robles en la presentación de "Sevilla siglo XX" / ABEC EDITORES |
Paco Robles, coautor del libro "Sevilla siglo XX" junto a Álvaro Pastor y Manuel J. Roldán, de Abec editores, ha sido galardonado con el premio periodístico Joaquín Romero Murube, patrocinado por BBVA, por su artículo 'Somos Sevilla', publicado en diciembre de 2012 en el diario ABC de Sevilla.
El jurado presidido por Antonio Burgos, concedió el premio por unanimidad al periodista sevillano, gracias a un artículo que recorre la historia de Sevilla desde los fenicios hasta nuestros días, y en el que cita a célebres personajes como Belmonte, Cernuda, Bécquer, Laffón, Machado o Miguel de Mañara entre otros.
Desde Abec editores, felicitar y dar nuestra más sincera enhorabuena al galardonado.
Desde Abec editores, felicitar y dar nuestra más sincera enhorabuena al galardonado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)